Competitividad

COMPETITIVIDAD
Hoy día el mercado es global, lo que determina que la competencia también lo es.
Estar aislado es una opción cada vez menos factible. Tanto el fenómeno de las redes y ecosistemas como de la utilización de recursos de cualquier parte del planeta, transforman las oportunidades así como aumentan las amenazas. Lo cotidiano es administrar sistemas y entornos complejos, multivariados que requieren de una comprensión sistémica y estratégica.
La competitividad empresarial es la capacidad de permanecer ganando en un mercado. Poder hacerlo requiere conocer y utilizar en forma excelente las fortalezas, habilidades y herramientas con que cuenta una empresa con una mirada de oportunidades. Es cuán bien ofertada está la compañía en relación a una determinada demanda.
Ser competitivo requiere de generar competencias que superen a nuestros rivales en el mercado. Las competencias pueden ser tecnológicas, organizacionales y del talento humano. Pero también requiere de una estrategia para valorizar los factores competitivos de la empresa.
Nuestra experiencia nos señala que la mayoría de las pymes no hacen pleno uso de los factores competitivos y sus fortalezas en el mercado. En general hay un entendimiento parcial de aquello que las hace fuerte, y en general es posible mejorar sustancialmente su comunicación al mercado. Es comprendido como un concepto abstracto, lo cual le resta importancia y limita su desarrollo fáctico. Otras veces, es demasiado tarde.
Mantener encendida la llama de la competitividad es la mejor forma de asegurar la permanencia en el mercado.
BLOG COMPETITIVIDAD
NOTAS RECIENTES
Estado de las PyMEs Argentinas – 2do cuatrim. 2018
Conocé la situación de las PyMEs argentinas durante el segundo cuatrimestre 2018 en comparación período anterior y las acciones que llevaran a cabo durante los próximos meses.
Tendencias Social Media
Mantenete al tanto de las 6 tendencias que predicen los expertos y profesores de IEBS.
Tendencias de la Empresa en E-commerce y Marketing
Los e-commerce están revolucionando los sistemas de compra tradicionales.