
“En los momentos de crisis solo la imaginación es más importante que el conocimiento” – Albert Einstein.
Realidad de las empresas pymes en el contexto actual
DESARROLLO
Las altas tasas, la inflación persistente y la caída de la demanda requieren nuevos abordajes, menos ad-hoc y más asociados a las buenas prácticas empresariales.
La difícil situación que viven una mayoría de pymes y emprendimientos requiere de agudizar la inteligencia e incrementar el esfuerzo y dedicación.
Los requerimientos y limitantes del contexto cobran fuerza haciendo perentorio cambiar de lógicas de trabajo para sostenerse. Es el momento de apelar al fuego sagrado, al por qué hicimos nacer esta empresa o emprendimiento y tomarse de ello, reeditándolo para relanzarse.
Les presentaremos 3 ejes de acción concreta que pueden permitir la viabilidad y sostenimiento, que más adelante, pueden habilitar el crecimiento. Una combinación de imaginación y conocimiento para emprender un nuevo camino:
CONTENIDO
Parte 1: Introducción a los problemas económicos y las oportunidades.
1.1. Demanda, inflación y tasas: ¡un problema de difícil solución!
1.2. Situación empresarial: encuesta + gráficos.
1.3. Modelo de las 3 hélices (y no es un helicóptero).
Parte 2: Tres acciones posibles para sostenerse en la crisis
2.1. Poner el caballo delante del carro: planear, hacer, corregir.
2.2. De lo real a lo virtual (y viceversa): sumar visibilidad y canales.
2.3. Efecto sustitución (al revés): de lo local a lo glocal.
Parte 3: Conclusión final.
Contenido sorpresa para concluir las temáticas del webinar
empresas pymes